Blog de noticias
NOTICIA:
REFUERZOS ESTRUCTURALES de EDIFICIOS EN BARCELONA
Refuerzos Estructurales
¿Qué son y cómo se realizan?
Con el paso del tiempo, los edificios pueden presentar daños en su estructura por causas naturales, defectos constructivos, cambios en el uso del inmueble o falta de mantenimiento. En estos casos, los refuerzos estructurales se convierten en una solución esencial para garantizar la seguridad, estabilidad y vida útil de la construcción.
Y en VIPER REHABILITACIÓN somos especialistas en diagnósticos técnicos y ejecución de refuerzos estructurales adaptados a cada caso.
¿Qué son los Refuerzos Estructurales?
Un refuerzo estructural es una intervención técnica que tiene como objetivo mejorar la capacidad resistente de los elementos que componen la estructura de un edificio, como vigas, pilares, forjados o cimentaciones. Este tipo de intervención busca prevenir o corregir fallos estructurales, asegurando que la edificación pueda seguir cumpliendo con sus funciones sin riesgo para sus ocupantes.
¿Cuándo es Necesario un Refuerzo Estructural?
Los refuerzos estructurales suelen ser necesarios en situaciones como:
- Fisuras o grietas en elementos portantes.
- Hundimientos parciales o deformaciones visibles.
- Cambios de uso que implican mayores cargas.
- Rehabilitación de edificios históricos o antiguos.
- Daños causados por terremotos, incendios, humedad o filtraciones prolongadas.
- Necesidad de apertura de huecos o modificaciones estructurales.
Tipos de Refuerzos Estructurales
En función del tipo de daño y de la estructura del edificio, se aplican diferentes técnicas:
1. Refuerzo con Perfiles Metálicos:
Consiste en añadir vigas o pletinas de acero a los elementos existentes. Se utiliza frecuentemente en refuerzos de vigas y forjados.
2. Encamisado de Pilares
Se rodea el pilar con hormigón armado o acero para aumentar su sección y resistencia.
3. Inyecciones de Resinas Epoxi
Ideales para fisuras o grietas, las resinas penetran en el interior del material y restituyen su capacidad estructural.
4. Refuerzos con Fibra de Carbono
Una solución moderna, ligera y resistente. Las láminas o tejidos de fibra se adhieren a la estructura con resinas especiales.
5. Micropilotes y Recalces de Cimentación
Refuerzan o amplían la cimentación original para corregir asentamientos o adaptarse a nuevas cargas.
¿Cómo se Realiza un Refuerzo Estructural?
En VIPER REHABILITACIÓN cada proyecto se ejecuta siguiendo un protocolo técnico riguroso:
- Inspección técnica y diagnóstico estructural:
Se realiza una evaluación detallada del estado del edificio con medios técnicos avanzados (esclerómetro, georradar, ensayos no destructivos, etc.). - Redacción del proyecto técnico:
Un arquitecto o ingeniero estructura el tipo de intervención necesaria, cumpliendo la normativa vigente. - Tramitación de licencias y permisos:
Gestionamos todos los trámites legales con el Ayuntamiento y otras administraciones. - Ejecución del refuerzo:
Nuestro equipo de obra ejecuta el refuerzo aplicando los métodos más adecuados según el caso. - Supervisión y control de calidad:
Garantizamos la correcta ejecución con controles periódicos y certificación final del trabajo.
¡Confía en VIPER REHABILITACIÓN, somos profesionales de la REHABILITACIÓN ESTRUCTURAL!
No todos los problemas estructurales son visibles a simple vista, por eso es fundamental actuar con rapidez y confiar en una empresa con experiencia contrastada. En VIPER REHABILITACIÓN, combinamos rigor técnico, experiencia y materiales de última generación para asegurar resultados duraderos y seguros.
¿Tu edificio presenta grietas, hundimientos o deformaciones
¡Contáctanos sin compromiso! Nuestro equipo técnico valorará tu caso y te ofrecerá una solución eficaz y adaptada.

